La década de los 90 marcó un antes y un después en la historia de la música electrónica, y Detroit fue el epicentro de una revolución sonora y cultural que dio vida al techno como una experiencia colectiva de identidad, resistencia y comunidad. De ese legado nace “Kids Like Us”, un cortometraje dirigido por el cineasta estadounidense Luke Jaden, con la producción ejecutiva del ícono del techno Richie Hawtin.
Ambientado en los primeros años de la escena underground de Detroit, “Kids Like Us” se adentra en la vida nocturna y las emociones de una generación que encontró en las raves ilegales un refugio para la autenticidad y la conexión humana. Rodado en 35mm con película Kodak, el film toma inspiración directa de uno de los momentos más significativos de la historia del techno: la legendaria fiesta Spastik, organizada por Hawtin en la abandonada Packard Plant de Detroit, el 13 de agosto de 1994. Aquella noche no solo marcó el debut en vivo de Plastikman, sino que encendió una chispa que aún resuena en la cultura electrónica global.
Jaden, originario de Michigan y profundamente conectado con la escena local, construye su narrativa a partir de experiencias reales, conversaciones íntimas y referencias históricas, evitando idealizar el pasado y optando por una representación honesta de lo que significó ese movimiento. El cortometraje fue filmado dentro de un rave actual en Detroit, capturando el espíritu de la época con una autenticidad visual y emocional sin precedentes.
“Siempre me ha inspirado profundamente la cultura underground del techno de los 90 en Detroit —el lugar donde nació el techno—. Es una escena donde puedes ser tú mismo por completo. El dancefloor es un espacio de aceptación y libertad, no solo social, sino también interna”, comparte Luke Jaden.
Más allá del subtexto musical, “Kids Like Us” reflexiona sobre el paso del tiempo, la identidad y la búsqueda de sentido. “Todos nos sentimos perdidos en algún momento de nuestras vidas… ya sea a los 20, 30 o 40. Esta película nace de esas preguntas, y de cómo la música puede ser tanto un espejo como una vía de escape”, añade el director.
Por su parte, Richie Hawtin, uno de los protagonistas indiscutibles de aquella época, encontró en este proyecto la oportunidad de revisitar un capítulo fundamental de su vida artística desde una mirada respetuosa y honesta:
“Una película sobre el pasado requiere de una sensibilidad especial, especialmente si se trata de momentos que marcaron tu carrera y tocaron la vida de muchas personas. Cuando conocí a Luke, sentí que quería descubrir la verdadera magia de aquellos días. Su enfoque fue casi arqueológico, buscando los detalles más pequeños y las emociones que aún persisten. Así fue construyendo una narrativa fiel, alejada del espectáculo y centrada en la verdad”.
“Kids Like Us” no es solo un homenaje a una época dorada del techno, es también una carta abierta a quienes encuentran en la pista de baile un hogar, una familia y un lugar donde, por fin, ser uno mismo.
🟣 Disponible en la plataforma NOWNESS.